La Biblioteca del Museo es un centro de investigación especializado en el Romanticismo y el siglo XIX. Desde su origen, su principal función es servir de instrumento de trabajo para el personal del Museo, además de proporcionar el acceso a investigadores acreditados.
La colección total abarca unos 14.500 volúmenes, de los que cerca de 5.000 conforman el denominado fondo antiguo. Cuenta con una importante colección de publicaciones periódicas, con cerca de 300 títulos de los que alrededor de la mitad son publicaciones del siglo XIX. Además el fondo se completa con una interesante colección de álbumes de señoritas, misales de casamiento, libros de viajes, anuarios, poemarios y libros de cenotafios.
Historia de la biblioteca
http://museoromanticismo.mcu.es/web/archivos/documentos/1historia_biblioteca.pdf
Información práctica de la biblioteca: colecciones y servicios
http://museoromanticismo.mcu.es/web/archivos/documentos/2info_practica_biblioteca.pdf
Digitalización
http://museoromanticismo.mcu.es/web/archivos/documentos/3digitalizacion_biblioteca.pdf
El Museo del Romanticismo alberga el archivo personal de su fundador, Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer, y contiene fundamentalmente documentos referidos a su actividad profesional y de mecenazgo. Este interesante fondo incluye además de la correspondencia oficial, fruto de su intensa vida pública, correspondencia personal, así como documentos que remiten a su tarea como Comisario Regio de Turismo, junto con información relativa a la adquisición de obras de arte y la recepción de donaciones con destino a sus fundaciones culturales.
Acceso a los fondos: restringido a investigadores, previa solicitud motivada a la Dirección del centro, indicando sus datos, el tema de la investigación y la institución a la que pertenece o para la que realiza dicho trabajo.
Archivo en proceso de catalogación. Consulta a investigadores disponible próximamente.
Pingback: José Martínez Ruiz "Azorín" y Monóvar - Alquiblaweb
Pingback: Características del realismo literario en Alquiblaweb