Nacido el año 1972, el MAGa es una de las principales instituciones culturales de La Safor, dedicado desde sus inicios a investigar y difundir la historia de nuestro territorio. Ubicado en el Hospital de San Marcos, de origen medieval y reformado por la familia Borja, en sus salas se expone una parte de los fondos arqueológicos que custodia, procedentes de los yacimientos comarcales. Actualmente, el museo cuenta con dos exposiciones permanentes: una dedicada a la prehistoria y la otra al mundo de la antigüedad. La primera de ellas se divide en tres salas diferentes, donde podemos conocer las comunidades cazadoras-recolectoras, el surgimiento de las primeras sociedades agrarias y la eclosión de la metalurgia, y finalmente, la aparición del arte en la prehistoria. La siguiente, dividida en cuatro salas, nos transporta a conocer cómo era la vida, las creencias y la muerte de las familias campesinas que habitaban nuestras tierras durante la época ibera y romana. De forma complementaria, el MAGa prepara diversas exposiciones temporales a lo largo del año, así como alberga un gran número de conferencias, presentaciones y conciertos que hacen de este espacio uno de los centros neurálgicos de la cultura y el patrimonio de Gandía y de La Safor. |
PRECIOS
1€ Entrada reducida (personas jubiladas; menores de 13 años; grupos)
2€ Entrada general
Gratuita (domingos; menores de 7 años)
RESERVA DE GRUPOS
Por las características de las salas del museo se recomienda un máximo de 30 participantes por sesión. En el caso de ser un número mayor de participantes, se deberá dividir el grupo.
Contactar a través de teléfono o e-mail
CONTACTO
Carrer de l’Hospital, 20. 46701 Gandía
96 295 95 40
difusiomaga@gandia.org
|
LUNES CERRADO
|
(información extraída de http://maga.gandia.org/)