¿A Qué Temperatura Debe Estar una Biblioteca?

La temperatura y la humedad afectan directamente la estabilidad de los materiales bibliográficos. Los libros, periódicos, manuscritos y otros documentos están hechos de materiales orgánicos como el papel y el cuero, que son susceptibles al deterioro si no se mantienen en un entorno adecuado. Sin un control apropiado, la exposición a condiciones extremas puede provocar una serie de problemas, tales como:

  • Degradación del papel: El calor excesivo puede hacer que el papel se vuelva quebradizo y se desintegre más rápidamente. Por otro lado, un ambiente excesivamente húmedo puede fomentar la proliferación de hongos y moho, que dañan irreversiblemente los materiales.
  • Expansión y contracción: El papel y otros materiales pueden expandirse o contraerse debido a los cambios de temperatura y humedad. Este fenómeno puede causar que los libros se deformen, se agrieten o se deterioren.
  • Descomposición de los tintes y las encuadernaciones: Los tintes y las encuadernaciones también son sensibles a las variaciones climáticas. Un ambiente no controlado puede hacer que los colores se desvanecen o que las cubiertas y lomos se deterioren.

¿Cuál es la temperatura y la humedad ideal para una biblioteca?

Las recomendaciones sobre los niveles de temperatura y humedad pueden variar ligeramente según el tipo de material que se esté almacenando, pero existen rangos generales que se consideran adecuados para la mayoría de las colecciones bibliográficas:

Temperatura

La temperatura ideal para una biblioteca se encuentra entre 18°C y 22°C (64°F a 72°F). Estos valores proporcionan un ambiente fresco y estable que ayuda a preservar los materiales sin causarles estrés térmico. Las temperaturas superiores a 24°C (75°F) pueden acelerar el envejecimiento de los libros y otros documentos, mientras que las temperaturas demasiado bajas (menos de 16°C / 60°F) pueden causar que los materiales se vuelvan frágiles y quebradizos.

Humedad

La humedad relativa debe mantenerse en un rango de 40% a 60%. Un nivel de humedad más bajo (menos del 40%) puede hacer que el papel se seque y se vuelva quebradizo, mientras que un nivel más alto (más del 60%) puede fomentar el crecimiento de moho y hongos, lo que puede dañar de forma irreversible los libros y otros documentos. Además, la humedad alta también puede causar la aparición de manchas de agua y la deformación de las encuadernaciones.

Consejos para mantener la temperatura y humedad en una biblioteca

  1. Instalar sistemas de control ambiental: Muchas bibliotecas cuentan con sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) que permiten controlar tanto la temperatura como la humedad. Estos sistemas deben estar configurados para mantener los niveles ideales de temperatura y humedad durante todo el año, independientemente de las estaciones.
  2. Uso de deshumidificadores y humidificadores: En caso de que el control ambiental no sea suficiente o no esté disponible, los deshumidificadores y humidificadores son dispositivos efectivos para mantener la humedad dentro de los rangos recomendados.
  3. Monitorear constantemente: Es crucial contar con termómetros y higrómetros en diferentes áreas de la biblioteca para monitorear continuamente las condiciones. Además, existen sistemas avanzados que permiten hacer un seguimiento remoto, lo que facilita la gestión en grandes bibliotecas.
  4. Evitar fluctuaciones bruscas: Las variaciones rápidas en temperatura o humedad pueden ser perjudiciales. Por lo tanto, se debe evitar que las bibliotecas estén expuestas a cambios abruptos, como abrir y cerrar puertas o ventanas en un día caluroso o frío.
  5. Mantener una buena circulación de aire: Una adecuada circulación de aire ayuda a mantener una distribución homogénea de temperatura y humedad en toda la biblioteca. Además, previene la acumulación de humedad en puntos específicos, lo que podría causar daño local.
  6. Revisión periódica de las condiciones de almacenamiento: Las estanterías, archivadores y otros lugares donde se guardan los materiales deben estar en condiciones adecuadas para evitar que se acumulen humedades o calor excesivo en ciertas áreas.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio