¿De Dónde se Extrae la Información para la Descripción Bibliográfica de una Monografía?

La descripción bibliográfica de una monografía es un elemento esencial en el ámbito bibliográfico y de la documentación, pues proporciona los datos necesarios para identificar y localizar un libro de manera eficaz. A la hora de crear esta descripción, es crucial contar con fuentes confiables de información que aseguren que todos los detalles estén correctamente reflejados. A continuación, se presentan las principales fuentes de donde se extrae la información para una descripción bibliográfica completa y precisa de una monografía.

  1. Portada de la Monografía

La portada es una de las fuentes primarias para obtener la información básica de una monografía. A partir de la portada se puede extraer información fundamental, como:

  • Título completo de la obra: El nombre oficial del libro tal y como aparece en la portada.
  • Autor(es): Los nombres de los autores, traductores o editores si es necesario.
  • Edición: Si la monografía tiene una edición específica, como «Segunda edición», «Revisada», etc.
  • Lugar de publicación: La ciudad donde se ha publicado el libro.
  • Editorial: La casa editorial responsable de la publicación.
  • Año de publicación: El año en que se editó la monografía.
  1. Colofón

El colofón, ubicado generalmente en las últimas páginas del libro (por lo general, cerca de la última página antes de los índices), proporciona detalles adicionales que son importantes para completar la descripción bibliográfica. Este contiene:

  • Información sobre la impresión: Lugar y fecha de impresión si es diferente del año de publicación.
  • Número de edición: Algunas monografías indican que es la primera, segunda o una edición especial en el colofón.
  • Información sobre los responsables de la producción del libro: En ocasiones, el colofón menciona al diseñador de la portada, tipógrafos o impresores.
  1. Índice y Páginas de Agradecimientos

Aunque no siempre se utilizan en la descripción bibliográfica, algunos índices o páginas de agradecimientos pueden proporcionar detalles útiles, como:

  • Autores colaboradores o contribuyentes: Si la obra tiene capítulos escritos por diferentes autores o secciones especializadas por expertos.
  • Edición o supervisión editorial: Información sobre la dirección editorial que a veces es incluida en los agradecimientos.
  1. Bases de Datos Bibliográficas

Las bases de datos como WorldCat, Google Books, ISBN.org y Biblioteca Nacional son herramientas esenciales que permiten obtener información precisa sobre las monografías. Estas fuentes pueden proporcionar los siguientes datos:

  • Resumen de la obra: Una breve descripción de lo que trata la monografía.
  • Clasificación y número ISBN: El número de identificación del libro, que facilita su localización en catálogos de bibliotecas y librerías.
  • Datos de autoría: Detalles completos sobre los autores o colaboradores.
  1. Catálogos de Bibliotecas

Las bibliotecas suelen contar con catálogos en línea que ofrecen información detallada de los libros disponibles en su colección. A través de estos catálogos, es posible obtener:

  • Detalles adicionales sobre la obra: Algunas veces los catálogos incluyen resúmenes, palabras clave y descripciones extensas.
  • Información sobre la disponibilidad: Estado de la monografía en las bibliotecas (prestada, disponible, en espera).
  1. Ficha Catalográfica

La ficha catalográfica es otra fuente valiosa de datos bibliográficos. Esta ficha, que se suele encontrar en las primeras páginas de la monografía (aunque puede variar), incluye una descripción detallada de la obra que ya ha sido procesada por una biblioteca o institución. Esta ficha suele incluir:

  • Datos de autoría y publicación.
  • Clasificación Decimal Dewey o Sistema de Clasificación Bibliográfica.
  • ISBN y otros números de identificación.
  1. Plataformas Digitales y Editoras

En muchos casos, las plataformas digitales o las páginas web de las editoriales proporcionan detalles completos sobre sus publicaciones. Esto incluye:

  • Información sobre la disponibilidad digital o en otros formatos.
  • Extractos y sinopsis que pueden ayudar a completar la descripción.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio