Los sentidos de la cultura en relación con la filosofía
Cultura, etimológicamente, viene de colo, cultivar. Así ha quedado el término en numerosas palabras que se usan con toda propiedad […]
Cultura, etimológicamente, viene de colo, cultivar. Así ha quedado el término en numerosas palabras que se usan con toda propiedad […]
Las profesoras Montserrat Jurado Martín de la Universidad Miguel Hernández de Elche y Beatriz Peña Acuña de la Universidad de
La literatura latinoamericana es aquella que comprende las nacionalidades de América del Sur y Central, y también México, Cuba y
La literatura griega antigua abarcó la producción escrita en esa lengua por los habitantes del continente, las Islas Griegas, la
Mikel de Epalza Ferrer nacido en Pau (Francia) en 1938 y fallecido en Alicante el 6 de diciembre de 2008
Las nuevas tecnologías y la digitalización de procesos han hecho que, en la actualidad, se tenga la posibilidad de imprimir
Si hay una obra cumbre en la literatura del siglo de Oro esa es el Lazarillo de Tormes. Una novela
Ligados a las formas literarias orales, a los mitos y a las leyendas, los cuentos populares tienen raíces antiquísimas, en
¿Sabes quién es Gerardus Mercator? Fue un cartógrafo, geógrafo y matemático del siglo XVI nacido en Bélgica. Este personaje histórico
Si se le pregunta a cualquier bibliotecario su pensamiento sobre la adaptación cinematográfica de un libro, es muy probable que
Hay libros que en la historia de España han marcado un hito en la cultura y en la literatura y
El refrán es definido por la Real Academia de la Lengua como un dicho agudo y sentencioso de uso común.