Descripción
El libro de Halina Birenbaum es un testimonio de la memoria del Holocausto y también una prueba de la indestructibilidad de las emociones más humanas: la esperanza, el amor por el mundo y la vida en todas sus formas. “La esperanza es la última en morir” ya es un “clásico” que hace años que ocupa una posición importante en la literatura sobre el Holocausto.
El libro narra con un lenguaje sencillo, pero conmovedor las experiencias de la autora, que al estallar la Segunda Guerra Mundial tenía 10 años y era estudiante de una de las escuelas públicas de Varsovia.
En septiembre de 1939 vivía con sus padres y hermanos en la calle Nowiniarska en Varsovia. Tras el estallido de la guerra, toda la familia fue deportada al gueto. Durante un tiempo, estuvo escondiéndose en un búnker de la calle Miła 3. En mayo de 1943 fue deportada al campo de concentración de Majdanek. Vio el momento de la liberación en el campo de Neustadt-Glewe, donde fue trasladada después de la terrible experiencia del campamento incluyendo Auschwitz y Ravensbrück. La mayoría de sus parientes más cercanos no sobrevivió a la guerra.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.