Reseña del libro Relatos y ratos de la vida de Pablo Guillén

De nuevo llega a mis manos un libro del escritor Pablo Guillén titulado Relatos y ratos de la vida. Si ya realicé la reseña de sus anteriores obras, no podía ser de otra manera que en esta ocasión volviera a
Reseña del poemario Luces del amanecer de Francisco Gallardo Perogil

Abre mente y corazón y prepárate para soñar y para adentrarte en un viaje hacia dentro, de ti mismo, con el escritor Francisco Gallardo Perogil. Auguro que va a ser un autor que va a dar mucho que hablar porque
Decoración navideña solo para amantes de los libros por Fabiola Maldonado Mastrojeni

Llega la época decembrina, las reuniones, los regalos y con esto llega las típicas decoraciones de esta temporada del año; pero, ¿para qué gastar en un árbol de navidad que el 26 de diciembre terminará en la basura, si puedes
Tener un estudio en el jardín como biblioteca o rincón de lectura

Un estudio en tu jardín es el nuevo concepto de las oficinas independientes que está ganando popularidad en todo el mundo. Se trata de verdaderas construcciones, generalmente de madera, que permiten crear un nuevo espacio separado del ambiente y la
Mikel de Epalza Ferrer la primera persona que tradujo el Corán al Catalán

Mikel de Epalza Ferrer nacido en Pau (Francia) en 1938 y fallecido en Alicante el 6 de diciembre de 2008 ha pasado a la historia por ser la primera persona que tradujo el Corán al Catalán Traductor, catedrático de Estudios
¿Quién creo la Biblioteca Digital Mundial y cuáles son sus objetivos?

James H. Billington bibliotecario del Congreso de USA, fue quien presentó la creación de la Biblioteca Digital Mundial en el año 2005. Su idea se basaba en crear una compilación en el ciberespacio de cómodo acceso, y que contuviera todas
Los escritores colombianos más conocidos

La literatura colombiana se origina en 1519, en la época del Nuevo Reino de Granada hasta la actualidad. La mayor parte de su literatura está basada en la oralidad y lo sabemos por la información de los cronistas de las
El Monasterio de Santa Catalina y su biblioteca

En 2002 el Monasterio más antiguo aún habitable se declaró Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En dicho monasterio todavía se sigue manteniendo la tradición espiritual y cultural (con su Biblioteca) y así se ha mantenido durante diecisiete siglos.
Cuento popular. Su clasificación según Stith Thompson

Ligados a las formas literarias orales, a los mitos y a las leyendas, los cuentos populares tienen raíces antiquísimas, en la mayor parte de los casos folklóricas y religiosas. Mircea Eliade ha mostrado que muchos cuentos no son más que