LUIS LEANTE Y AGUSTÍN SÁNCHEZ GANADORES DEL PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2023
"Somos lo que somos porque en nuestro mundo hay libros"
Difusión Cultural de Museos y sus profesionales
La Fundación Pedro Cano fue constituida en diciembre de 2008 por la familia del pintor, el Ayuntamiento de Blanca y…
La Fundació Palau se inauguró el 4 de mayo de 2003, después de una travesía de más de quince años…
La Asociación Patronal del Museo del Pueblo Gallego, constituida en Santiago de Compostela el 31 de julio de 1976, tiene…
El Sr. Antoni Deu Font, que fue durante muchos años notario de El Vendrell y un apasionado coleccionista de obras…
El museo del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, inaugurado en 2021, cumple la función de difundir los valores…
Últimos encuentros virtuales
Escritores
Mis padres no me enseñaron a volar. Siempre supe que era mejor caminar, ir despacio y con precaución. No nací…
Gracias a la organización del equipo que conforma la Asociación TOC Granada, junto a su presidente, Aurelio López Reina, la…
Aquel día parecía ser como cualquier otro. El sol se reflejaba entre los cristales de los edificios. Eran las 9…
Esa pequeña hada mágica había nacido con un único propósito. Llegó para brillar con sus encantos y deslumbrar con su…
Literatura
La literatura del antiguo Egipto se desarrolló entre 300 a.C. a 400 d.C. Los textos eran esculpidos con cincel sobre…
Los juegos de azar no suelen asociarse a la lectura. Sin embargo, hay bastante literatura de ficción y no ficción…
Si eres un aficionado a los casinos o participar en el juego de ruleta, los siguientes libros son de obligada…
Es un clásico de la literatura infantil saharaui, ha sido recogido para un libro de cuentos saharauis .Generalmente este tipo…

Bienvenidos a mi web. Gracias en primer lugar por vuestra visita. Mi nombre es Eva María Galán Sempere y soy la fundadora de Alquibla, una web de difusión cultural que surgió debido a mi pasión/vocación por el mundo de las bibliotecas y la cultura en general. En 2003 obtuve la Licenciatura en Historia por la Universidad de Alicante, y posteriormente…Eva María Galán Sempere bibliotecaria
Escritores y poetas Azerbaiyanos
Cultura Latina
¿Cómo podrían hacerte esto? ¿Por qué actuaron tan despiadadamente? Con tus cielos brillantes que contrastan con las blancas nubes, y que crean un paisaje único con la nieve. Con tus tierras fértiles y ese típico aroma del trigo. Y hoy, esas nubes lloran por ti, porque están tratando de extinguir tu llama con las balas que penetran tu alma. Están tallando los nombres de tierras que son regadas por la sangre de tus valientes hijos e hijas, de inocentes niños. Cientos de ellos ya han sacrificado su vida y se han elevado a la cima de eternidad de la historia humana… Y ahora, con el sufrimiento que se vive bajo esas nubes, se han despertado un sueño de libertad desde tu valentía e invencibilidad. Pero también, se han derramado lágrimas y gemidos por el dolor de tus heridas… Esos gemidos calan profundo en el dolor de tus venas, con el mismo sentimiento que se ha vivido por miles de años, ya que son ríos de lágrimas derramadas a lo largo de varios siglos…Son las lágrimas sangrientas que caen con una total entrega, con sentido humano y con espíritu de libertad contra la violencia y la fuerza opresora que ha asechado…
PALABRA Lo que toma el poder de los corazones, Y siempre ha sido la clave de los secretos es la Palabra. Lo que sigue siendo un remedio para los problemas Y da esperanza, da alegría, da pena es la Palabra … Lo que puede ser el primer elogio Y la primera arma para todos es la Palabra. Lo que se dice en su lugar, Y puede ser más afilada que las espadas es la Palabra. En este mundo lo que puede elevar al hombre Y gracias a que el mundo va a querer al hombre es la Palabra. Así como lo que puede ser causa De la pérdida del respeto también es la Palabra. Nabi, trata de crear días y noches, Amigo, tira las malas palabras de tu corazón. Si eliges perlas y recoges gemas, En este mundo, tu palabra seguirá siendo un signo. 1944 El poema fue traducido por el Centro Estatal de Traducción de Azerbaiyán. La traductora es Aysel Aliyeva. La editora es Fátima Estela Benitez Dimas, la joven poetisa salvadoreña. ¿CUÁNDO OCURRE LA MAYOR TRAGEDIA? Cuando… el codicioso habla de la generosidad, el cruel de la equidad, el adulador de la ingeniosidad….
Inicio del cuento y nacimiento de Bahram El joyero del tesoro del Misterio descubre así el cofre de las perlas: el cielo posee una balanza con dos platillos, en el uno hay una piedra, en el otro, una joya; de su balanza, recibe este mundo bicolor ora una joya, ora una piedra. Las espaldas de los reyes están sometidas al mismo influjo: el hijo que nace, puede tener de la joya o de la piedra. Unas veces, de la joya nace la piedra; otras, de una piedra falsa surge un rubí. La relación entre Yazdegerd y Bahram era exactamente la de la piedra y la joya y, lo que aún maravilla más es que, donde uno golpeaba, el otro aplacaba; piedra contra rubí, espina contra dátil fresco; aquel que del uno había sufrido la persecución, en el otro encontraba la medicina. El primer día, cuando el alba victoriosa de Bahram arrebató su negrura infamante a la noche, los astrólogos, alquimistas del cielo, sabios de sol y de luna, buscaron en las balanzas pesadoras de cielos plata de pocos quilates, pero encontraron oro purísimo: del mar había surgido una perla; de la piedra, una joya. Hallaron también un horóscopo victorioso…
Mis padres no me enseñaron a volar. Siempre supe que era mejor caminar, ir despacio y con precaución. No nací con alas, pero sí con grandes ideas. Podía crear grandes cosas, de solo imaginarlas. Llegué a creer en mi potencial; debía ser precavida y hacer todo con calma y sin prisas, pues corría el riesgo de perderlo todo. Mi familia me enseñó a ser correcta, a medir mis ideas y a no soñar demasiado. Aun así, mi mente creaba millones de cosas. Mientras comíamos, sentados a la mesa todos juntos, mi subconsciente corría por los hermosos jardines de alguna mansión. Mis ojos se perdían rápidamente entre los platos e imaginaba que llegaba hasta el Palacio Real. Podía ver mi reflejo, llevaba un hermoso vestido rosa, con un gran lazo banco que adornaba la espalda. Aquello era pesadísimo, pues llevaba un armador de metal que no me permitía caminar bien. De la nada volvía a casa. Ahí estaba, entre cuatro paredes, miraba a mi padre mientras me decía que me terminara toda la comida. Yo veía el cubierto y volvía a aquel sueño, sacado de una película de princesas. “Deja de imaginarte cosas y come, vamos que tú no eres una…
Gracias a la organización del equipo que conforma la Asociación TOC Granada, junto a su presidente, Aurelio López Reina, la jornada del fin de semana, logró alcanzar las expectativas de los asistentes, colaboradores, afectados y familiares; quienes dijeron presente desde el viernes 10 de junio en el II Festival internacional de Cine “Mente y TOC José Carlos”. De 37 cortometrajes, enviados de diferentes lugares del mundo, fueron seleccionados los mejores siete, para ser presentados durante la tarde de cine. El corto ganador fue “mi familia no me entiende”, una realidad que toca a la mayoría de los pacientes con TOC. “Tocados por el corazón”, el primer concierto que se presentó, en Granada, para dar visibilidad al Trastorno Obsesivo Compulsivo. La enfermedad de la duda. Un trastorno que puede llevar a los afectados hasta el borde de la muerte si no se trata a tiempo la enfermedad. Entre buena música y un ambiente cargado de emociones, el concierto dio inicio a las 22 horas del pasado sábado 11 de junio. Con artistas invitados, como el mago Daniel Espín y la maravillosa cantante Dulce Laia, al menos unas 300 personas se vistieron con la consigna “Tengo TOC y ¿tú qué tienes?”. La…
Aquel día parecía ser como cualquier otro. El sol se reflejaba entre los cristales de los edificios. Eran las 9 de la mañana y la gente salía de sus casas camino al trabajo. Los niños iban a sus escuelas; y ahí estaba yo, justo en el medio de toda la algarabía de la ciudad. Me encontraba rodeado de aquel mundo que se me venía encima. Ese día de junio perdí la esperanza. Dejé de soñar. Me sumergí en una tristeza infinita, de la que no quería salir. El reloj seguía girando, pero yo seguía en mi interior. Mientras todos continuaban con sus vidas, mi mundo se paralizó. Sentí que pasaron años, pero quizá solo fueron unos pocos minutos. Ese día de junio el despertador me avisaba que era momento de marcharme para el trabajo; sin embargo me llamaste cuando bajaba por las escaleras del edificio, y con tu voz ronca dijiste “ayer fue tu último día de trabajo, no me vales más”. Me costó tiempo procesar aquellas palabras que retumbaron en mi cabeza, como tambores. Después de haber luchado tanto para salir de mi tierra; dejando mi familia atrás… luego de dos años de empeño, rectitud, puntualidad y trabajo duro,…