Diccionarios - Alquibla, una mirada al mundo de las bibliotecas
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Contacta
  • EN LOS MEDIOS
  • Entrevistas
  • ENLACES DE INTERÉS
  • Sobre los escritores
  • Sobre las Bibliotecas
  • Sobre literatura
  • Sobre Archivos
  • Sobre los Museos
  • PRESENTACIONES LITERARIAS
  • ACCESORIOS PARA LEER
Alquibla, una mirada al mundo de las bibliotecas
  • Previous
  • Next
Javier Moro, Premio Primavera de Novela 2018

Diccionario

Divisiones del texto en un párrafo

15 agosto, 2017 by Eva Deja tu opinión

Cuando escribimos debemos tener en cuenta una serie de aspectos que influirán a la hora de componer un párrafo. Divisiones del texto en un párrafo.

Publicado en: Literatura Etiquetas: Diccionario, Divisiones del texto, José Martínez de Sousa, Párrafo, Tipografía

Las iniciales en el texto

11 agosto, 2017 by Eva Deja tu opinión

Primera letra de cada palabra, verso, capítulo, etc. En algunas obras suelen distinguirse las de los capítulos y para ello pueden disponerse de dos formas: dentro del texto, por medio de una arracada o fuera de él, parangonada por abajo con la primera línea del texto. El tipo de las iniciales debe corresponder con el … Leer más …

Publicado en: Biblioteca Etiquetas: Clases de iniciales, Colocación de iniciales, Diccionario, Iniciales, José Martínez de Sousa, Tipografía

El uso del menos en los textos

2 agosto, 2017 by Eva Deja tu opinión
El uso del menos en los textos

Signo ( – ) que representa una raya horizontal que tiene la longitud de un cuadratín del cuerpo correspondiente. El uso del menos en los textos NORMAS GENERALES PARA EL USO DEL MENOS. Se usa en los diálogos para indicar los párrafos de cada interlocutor. El signo se coloca después de la sangría correspondiente a … Leer más …

Publicado en: Biblioteca Etiquetas: Corrector tipográfico, Diccionario, José Martínez de Sousa, Paréntesis, Signo tipográfico

Colocación de los cuadros en la página

24 julio, 2017 by Eva Deja tu opinión

Un cuadro no tiene que ocupar forzosamente la totalidad de la medida de la página; cuando sus componentes permitan hacerlo a medida menor, es preferible, antes que presentar un cuadro absurdamente alargado o ensanchado. Cuando ocupen toda la página se componen de forma que quepa el folio; si no fuera posible, se suprime éste. Cuando, … Leer más …

Publicado en: Biblioteca Etiquetas: Cuadro en tipográfia, Diccionario, José Martínez de Sousa, Medida de la página

El punto tipográfico

19 julio, 2017 by Eva Deja tu opinión
El punto tipográfico

Unidad de medida de la imprenta, también llamado punto tipográfico. NOTA HISTÓRICA. Pedro Simón Fournier el Joven fue el primero en unificar las distintas medidas en que se fabricaban los tipos, a los que, como es sabido, cada fundidor daba una medida distinta. Para ello eligió la nomparela, que era el más pequeño de los … Leer más …

Publicado en: Biblioteca Etiquetas: Diccionario, Diccionaroi, José Martínez de Sousa, Punto tipográfico, Punto y coma, Puntos suspensivos, Tipografía

El trabajo del cajista en la imprenta

13 julio, 2017 by Eva Deja tu opinión
El trabajo del cajista en la imprenta

El trabajo del cajista en la imprenta. También llamado compositor manual, compositor tipográfico o simplemente tipógrafo, es el oficial de imprenta que tiene por misión componer los moldes que se han de imprimir. Es la suya una labor complicada, difícil, no siempre tan bien apreciada como debiera. El cajista necesita una sólida formación gramatical y … Leer más …

Publicado en: Biblioteca Etiquetas: Cajista, Compositor manual, Diccionario, Libro, Linieros, Tipografía

Conoce a Alexandr Serguéievich Pushkin, escritor ruso

26 mayo, 2014 by Eva Deja tu opinión

Escritor ruso. Moscú 1799 – San Petesburgo 1837. Miembro de la pequeña nobleza, recibió una sólida educación. Sus primeros poemas vieron la luz cuando el autor tenía solo diez años de edad y en 1820 obtuvo la fama poética con la composición Ruslán y Liudmila, exaltación de la cultura medieval rusa. Conoce a Alexandr Serguéievich … Leer más …

Publicado en: Escritores Etiquetas: Diccionario, Drama, Escritor, Nobleza, Poemas, Prosa, Rusia

Conoce la Biblioteca de la Antigua Escuela Especial de Estado Mayor

30 marzo, 2014 by Eva Deja tu opinión

En este caso y de la mano de José Manuel García Ramírez, nos adentramos en la primera biblioteca del ejército que visita Alquibla. Todo un honor poder conocer su funcionamiento y sus normas en una institución como la vuestra. Gracias por todo. Conoce la Biblioteca de la Antigua Escuela Especial de Estado Mayor El primer … Leer más …

Publicado en: Biblioteca Etiquetas: Academia, ACCES98, Arte militar, Autores españoles, Baratz, Benito Pérez Galdós, Biblioteca, Bibliotecario, Boletines Oficiales, Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico, Centro de enseñanza, Clasificación Decimal Universal, Defensa, Diccionario, Director, Documentos cartográficos, Ejército, Escuela, Escuela de Guerra, Estado Mayor, Fondo bibliográfico, Fondo histórico, Garcilaso de la Vega, Geografía, Guerra Civil, Historia, Lengua castellana, Ministerio de Cultura, Política, Real Academia Española de la Lengua, Reglamento, Revistas

Entrevista a Francisco Pérez Baldó, escritor

9 marzo, 2014 by Eva Deja tu opinión

En este caso no hizo ni falta moverme de mi lugar de trabajo, ya que Francisco Pérez Baldó se puso en contacto conmigo, conversando y tras conocer la importancia de su trayectoria vital y profesional decidí realizarle una entrevista que hoy comparto con todos vosotros. Entrevista a Francisco Pérez Baldó, escritor

Publicado en: Entrevista, Escritores Etiquetas: Comprar libros, Diccionario, Editor, Editorial Arráez, Entrevista, Escritura, Federico Garcia Lorca, Gabriel García Márquez, José Saramago, Literatura, Maria Moliner, Miguel Hernández, Mojácar, Poesía, Política, Radio, Redes sociales, Teatro, Vocación

Maria Moliner y las bibliotecas rurales

4 marzo, 2013 by Eva 1 Comentario

El nombre de María Moliner está asociado a un famoso Diccionario por el cual fue conocida y además en el mundo bibliotecario hizo grandes aportaciones. Maria Moliner y las bibliotecas rurales

Publicado en: Biblioteca Etiquetas: Agencia de lectura, Archivero, Biblioteca, Bibliotecario, Bibliotecas rurales, Diccionario, Maria Moliner, Misiones pedagógicas, Sociedad

El diccionario y su composición

30 enero, 2013 by Eva Deja tu opinión
El diccionario y su composición

Catálogo de voces o noticias dispuestas por orden alfabético. COMPOSICIÓN DE DICCIONARIOS 1) Las palabras que sirven de título a cada uno de los artículos suelen componerse de negrillas versales o minúsculas (aunque, por muchas razones, deberían ser siempre minúsculas). También se admiten la cursiva o las versalitas, pero son menos usadas. El diccionario y … Leer más …

Publicado en: Literatura Etiquetas: Academia, Barbarismos, Catálogo, Cultura Hispanoamericana, Diccionario, España, Extranjerismos, Lingüística, Palabras, Voces

La Real Academia Española: referencia de las letras en España

27 octubre, 2012 by Eva Deja tu opinión

La Real Academia Española,también conocida como la RAE, es una institución cultural con sede en Madrid. Junto con otras veintiuna Academias correspondientes en sendos países donde se habla español, conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española. La Real Academia Española: referencia de las letras en España

Publicado en: Archivo, Biblioteca Etiquetas: Académicos, Diccionario, Felipe V, Filólogos, Lengua española, Lexicográficos, Madrid, RAE, Real Academia Española
corrección de estilo

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Eva María Galan Sempere Bibliotecaria, historiadora y formadora, dedicándose al mundo bibliotecario desde el año 2002.
  • 1kLikes
  • 1.6kSeguidores
  • 307Seguidores
  • 307Seguidores
  • 3.3kPersonas Unidas

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Copyright © 2018 Alquibla, una mirada al mundo de las bibliotecas.

Política de privacidad | Política de Cookies

Cookies

Esta página utiliza Cookies: Quiero saber más.