¿Qué entendemos por drama en la literatura?
En su larga historia, el drama presenta formas tan variadas que parece desbordar toda definición. Se puede decir, sin embargo, […]
En su larga historia, el drama presenta formas tan variadas que parece desbordar toda definición. Se puede decir, sin embargo, […]
El año 1922 señala el fallecimiento de Miguel Soler. Este gran actor nació en Alicante el 29 de septiembre de
El magnífico pintor y galardonado dibujante Lorenzo Aguirre alcanzó notoria fama también como escritor teatral. Fueron muy celebradas sus obras
Cinco horas con Mario es una novela de Miguel Delibes publicada en 1966. Biografía de Mario contada desordenadamente por su
Entre los críticos contemporáneos, el juicio más afirmativo y completo quizá sea el de Valbuena Prat, en su Historia del
Toda la crítica que se ha encarado con Luces de Bohemia ha intentado destacar de una u otra manera el
Félix Lope de Vega Carpio, grande escritor del Siglo de Oro. Madrid, 25 de noviembre de 1562 – Madrid 17
Federico García Lorca, un escritor español (Fuente Vaqueros 1898 – Víznar 1936). Estudió en Granada y en 1919 marchó a
Una característica singular desmarca el teatro de la presente centuria del que se practicó en cualquier otra época en Occidente,
El fenómeno conocido como Siglo de Oro ocurrió en España, entre los siglos XVI y XVII, y no tiene paralelos
La poesía renacentista, heredera básicamente de Dante y Petrarca, impregnó entre los siglos XV y XVII zonas alejadas de ese
Teatro renacentista. La dramaturgia del Renacimiento resulta comprensible para nosotros, contemporáneos del siglo XX, hasta un extremo en el que