La Casa Museo Lope de Vega se ubica en el edificio donde el escritor vivió los últimos 25 años de su vida. A finales del siglo XIX historiadores y cronistas como Mesonero Roma- nos documentaron la historia de la vivienda.
Casa Museo Lope de Vega

Una mirada al mundo de las bibliotecas · Web de difusión cultural
La Casa Museo Lope de Vega se ubica en el edificio donde el escritor vivió los últimos 25 años de su vida. A finales del siglo XIX historiadores y cronistas como Mesonero Roma- nos documentaron la historia de la vivienda.
El lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes ha sido muy debatido y cuestionado. No fue hasta 1948 cuando Luis Astrana Marín, autor de Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra, dio a conocer este emplazamiento como tal.
El Museo de Historia de Nules está ubicado en la iglesia de “la Sang”, único ejemplo de las iglesias de planta de conquista que se construyeron en la comarca de la Plana Baixa a finales del siglo XVI y que
La ermita de San Miguel, más conocida como “el Fort”, fue construida entre 1752 y 1757 por deseo y a expensas del Marqués de Nules, para sustituir aquella que, a mediados del siglo XV, había mandado construir Francesc Gilabert de
El Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia y su Museo de Prehistoria se crean en el año 1927 como una fundación científica dedicada a difundir, investigar y conservar, el rico patrimonio arqueológico valenciano. Ya desde sus inicios,
Hoy entrevisto a mi primo José María Galán Boluda, un profesional como la copa de un pino que ejerce en el MARQ como técnico de Museo y gestión cultural. Por desgracia el mundo de la cultura siempre ha sido
Hoy entrevisto a Santiago Merino, director del Museo de Ciencias Naturales en Madrid que viene a hablarnos de su profesión. “Es una lástima que un museo con la solera del de Ciencias Naturales no disponga de una sede propia a
En 2015 fue elegido Reynaldo Fernández Manzano, director del Patronato de la Alhambra y Generalife ¿Quién es Reynaldo Fernández Manzano? Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Granada, estudios lengua árabe y organista. Ha sido Director General de Instituciones
Hoy entrevisto a Laura Hernánez Alcaraz, directora del Museo que alberga el Tesoro de Villena. “La firmeza de José María Soler y el apoyo municipal consiguieron que el Tesoro quedara para siempre en Villena, el lugar donde se encontró”. ¿Quién
Ruta norte es el resultado de la unión de un grupo de museos científicos del norte de la Península Ibérica, cuyo objetivo es la divulgación de la ciencia y la tecnología más allá de sus fronteras. Museos de la Ciencia.