Al habla con Laura Palomo Alepuz, enamorada de la literatura
Laura Palomo Alepuz se considera una persona enamorada de la literatura alicantina. Licenciada en Filología Hispánica. Realizó la tesis sobre […]
Laura Palomo Alepuz se considera una persona enamorada de la literatura alicantina. Licenciada en Filología Hispánica. Realizó la tesis sobre […]
Hoy entrevisto a Miguel Ángel Lozano Marco un hombre alicantino, catedrático en la Universidad de Alicante de Literatura Española. ¿Quién
El obispo leproso de Gabriel Miró publicada en 1925, que es temáticamente la continuación de Nuestro padre san Daniel. Un
Las cerezas del cementerio de Gabriel Miró publicada en 1910. Amores de un joven atractivo y decadente que abre un
Resulta bastante difícil proponer una reflexión sobre una novela que ya ha sido estudiada con tanta pertinencia por Joaquín Casalduero
Antonio Zoido, fino prosista que gustaba de beber, antes de escribir, en el hontanar miroíno, y quien dedicó en los
Los inicios literarios mironianos ofrecen al lector un material noticioso de gran valor para la identificación de personajes, lugares y
Decir Gabriel Miró es decir Alicante. Su extraordinario estilo desentrañó mejor que nadie la experiencia personal de estar física y
En la atención que la Caja ha prestado siempre al patrimonio cultural, y por ello a los intelectuales que lo
Vicente Ramos nació en Guardamar del Segura el 7 de septiembre de 1919. Pasados los 80 aceptó el ambicioso encargo
Gabriel Miró y Alicante, 1879 – Madrid, 1930. Novelista español. Estudió en Orihuela (la Oleza de su obra) con los