El corchete en el texto
Signo [ ] al cual, además, se le han dado distintos nombres, paréntesis cuadrados, paréntesis rectangulares, claudátur, claudato. La Gramática […]
Signo [ ] al cual, además, se le han dado distintos nombres, paréntesis cuadrados, paréntesis rectangulares, claudátur, claudato. La Gramática […]
Son estos dos signos ortográficos algunas veces mal empleados. No es raro ver, en periódicos y revistas, así como en
Signo ortográfico que abre y cierra antes y después de una voz, letra, frase, oración o periodo. No debe haber
Las indicaciones de horas tanto pueden escribirse con letras como con cifras, dependiendo ello del caso en que se encuentren.
Operación que consiste en suprimir las equivocaciones que contengan el original o las pruebas por lo cual se denomina corrección
Cuando escribimos debemos tener en cuenta una serie de aspectos que influirán a la hora de componer un párrafo. Para
Primera letra de cada palabra, verso, capítulo, etc. En algunas obras suelen distinguirse las de los capítulos y para ello
Signo ( – ) que representa una raya horizontal que tiene la longitud de un cuadratín del cuerpo correspondiente. Se
Unidad de medida de la imprenta, también llamado punto tipográfico. NOTA HISTÓRICA. Pedro Simón Fournier el Joven fue el primero
Signo ortográfico (:). Se suele emplear en los siguientes casos: Para separar el antecedente del consecuente: Consecuencias inmediatas de la
Signo de variado uso en tipografía Como llamada de nota. Debe colocarse detrás de los signos que acompañen a la