Conoce el Museo de Nino Bravo en Aielo de Malferit (Valencia)
Dedicado a homenajear su memoria y ofrecer a quienes lo visitan un recorrido en el que encontrarán muchas sorpresas y […]
Dedicado a homenajear su memoria y ofrecer a quienes lo visitan un recorrido en el que encontrarán muchas sorpresas y […]
El Instituto de Historia y Cultura Militar es el órgano responsable, en el ámbito del Ejército de Tierra de la
El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí» es un museo de titularidad estatal directamente gestionado por la
La historia de Cullera está indisolublemente ligada a su posición estratégica, junto al río Júcar y el mar Mediterráneo. Desde
Han pasado ya cerca de tres años desde que el docente y autor David Salvador Sáez jugara su primer partido
El papel sellado que durante siglos se ha utilizado en las escrituras públicas fue introducido por primera vez en el
Durante el periodo 2019-2021 Amparo Pons dirigirá el Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunidad Valenciana. Hoy la
Leo Mazzola nació en Valencia, es arquitecto y máster de urbanismo por la Universidad Politécnica de esa ciudad. En su
El Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia y su Museo de Prehistoria se crean en el año
José Luis Fernández Juan nace en Valencia. Sus progenitores son los célebres Pepita Juan (burócrata de pro) y Luis Fernández
Hoy entrevisto a Sara Mora Tormo bibliotecaria en el Ayuntamiento de Gavarda en Valencia. ¿Quién es Sara Mora Tormo y
Una historia que conmociona, una historia real de las que no estamos acostumbradas a leer en novela, una historia con